• Abogados
    • IGOR TRUJILLO ČENČIČ
    • JOSÉ HERNÁNDEZ DELGADO CHACÓN
    • MAURICIO A. ESPINOSA ÁLVAREZ
  • Trayectoria
  • Costa Rica
  • Clientes
  • Áreas de práctica
  • Temas de Actualidad y Publicaciones
  • Control y Estrategia
  • Responsabilidad social empresarial
  • Fundación Fraterna Hoy
  • Contacto
  • Conciencia Jurídica
NUEVOS DELITOS FISCALES
Con motivo de las reformas al Código Fiscal de la Federación publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado viernes 1º de junio del año en curso, se incorporaron nuevos delitos.

Con motivo de las reformas al Código Fiscal de la Federación publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado viernes 1º de junio del año en curso, se incorporaron nuevos delitos,  como son los siguientes:
 
A) Suplantación de identidad de contribuyentes.
 
B) Incitar a un apersona a inscribirse al RFC para utilizar sus datos en forma indebida.
 
C) No contar con libros, sistemas o registros contables, así como la documentación relativa a los asientos respectivos cuando se tenga obligación de llevarlos.
 
D) Asentar información falsa o inadecuada sobre operaciones o transacciones o contar con información falsa en relación con dichos asientos.
 
 
La redacción de los delitos quedó de la siguiente manera:
 
Artículo 110.- Se impondrá sanción de tres meses a tres años de prisión, a quien
 
…
VI. A quien mediante cualquier medio físico, documental, electrónico, óptico, magnético o de cualquier otra clase de tecnología, suplante la identidad, representación o personalidad de un contribuyente.
 
VII. A quien otorgue su consentimiento para llevar a cabo la suplantación de su identidad.
 
VIII. Incite a una persona física a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes para utilizar sus datos de forma indebida.
 
Artículo 111.- Se impondrá sanción de tres meses a tres años de prisión, a quien:
…
III. Oculte, altere o destruya total o parcialmente los libros sistemas o registros contables, así como la documentación relativa a los asientos respectivos, que conforme a las leyes fiscales esté obligado a llevar o, estando obligado a tenerlos no cuente con ellos.
…
VIII. Asiente con información falsa o de manera inadecuada las operaciones o transacciones contables, fiscales o sociales, o que cuente con documentación falsa relacionada con dichos asientos.
 
Asimismo, con motivo de la reforma se modificó el delito en relación con controles volumétricos de gasolina, diesel o gas, pues ahora se sanciona el no mantener controles volumétricos por parte de quienes fabriquen, produzcan, procesen, transporten, almacenen (incluyendo el de uso propio), distribuyan o enajenen cualquier hidrocarburo o petrolífero; lo mismo que carecer, alterar destruir o inutilizar programas informáticos destinados al control volumétrico antes referido.
 
La nueva redacción de los delitos, que se encontraba prevista en la fracción VII del artículo 110, quedó incorporada en un nuevo artículo 111 Bis, mismo que señala lo siguiente:
 
Artículo 111 Bis.- Se impondrá sanción de 3 a 8 años de prisión a quien:
 
I. No mantenga los controles volumétricos, o contando con éstos, se lleven a cabo en contravención con lo dispuesto en el artículo 28, fracción I, apartado B de este Código.
 
II. Carezca, altere, inutilice o destruya los equipos y programas informáticos destinados a llevar a cabo los controles volumétricos a que hace referencia el artículo 28, fracción I, apartado B de este Código.
 
III. Realice, permita o entregue a la autoridad, registros falsos, que induzcan al error, incompletos, o inexactos en los controles volumétricos a que hace referencia el artículo 28, fracción I, apartado B de este Código.
 
Para proceder penalmente por este delito será necesario que previamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público formule querella, independientemente del estado en que se encuentre el procedimiento administrativo que en su caso se tenga iniciado.”

 
Se destaca el delito de ocultamiento de sistemas y registros, pues ahora es delito el no contar con los mismos cuando se tenga la obligación de llevarlos a cabo, lo que estimamos abre la puerta a la Autoridad Fiscal para que al no encontrarlos en un domicilio fiscal en donde se practique una visita estime que se actualiza dicho ilícito, situación por la cual, de no contarse con los mismos en el domicilio fiscal donde se practique una visita pero sí en otro lugar será muy importante que quede claro que sí se cuenta con los sistemas y registros para evitar actualizar el ilícito en cuestión.

Escrito por
Trujillo Cencic Abogados
Otras publicaciones
  • CONCIENCIA JURÍDICA No. 3 2022-01-20 13:27:58
  • EL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICIÓN 2021-09-13 06:32:29
  • EL FUERO Y LA PROCEDENCIA DE PROCESO PENAL EN CONTRA DE SERVIDORES PÚBLICOS CONFORME A LA CONSTITUCIÓN FEDERAL 2021-09-13 06:29:45
  • CONCIENCIA JURÍDICA 2021-09-27 17:34:25
  • ANÁLISIS SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS CON RELACIÓN AL ACCIDENTE OCURRIDO EN LA LÍNEA 12 DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 2021-06-23 17:58:42
  • ANÁLISIS EN MATERIA PENAL EN TORNO AL DERRUMBE DE LA LÍNEA 12 DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2021-06-18 19:57:58
  • ESTUDIO SOBRE EL PREVARICATO 2021-06-08 07:04:24
  • AMPARO A DISPOSICIÓN CONTRA LAS REFORMAS A LA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN PUBLICADAS EL PASADO 16 DE ABRIL DEL 2021. 2021-04-22 16:39:02
  • INICIO DE FUNCIONES DE LA AGENCIA DE DENUNCIA DIGITAL Y DE LAS UNIDADES DE DENUNCIA DIGITAL 2021-03-31 12:52:02
  • DELITOS E INFRACCIONES ELECTORALES EN MÉXICO 2021-03-09 18:18:22
  • LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN 2021-03-03 11:41:02
  • COMPENSACIÓN ECONÓMICA EN MATERIA FAMILIAR 2021-02-19 16:17:50
  • ESTUDIO SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR 2021-02-10 18:20:56
  • INICIATIVA DE REFORMA EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN (OUTSOURCING) 2020-12-08 13:12:01
  • REFORMA Y ADICIONES A LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO (LEY NIETO) 2020-12-02 15:10:40
  • ANÁLISIS DEL ACUERDO POR EL QUE SE ASIGNA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PROCESAL DE LA UNIDAD DE ÓRGANOS ESPECIALIZADOS POR COMPETENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL, LAS FUNCIONES DE AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONALL DEL PROCESO 2020-11-04 21:51:03
  • SÍNTESIS DE LOS POSICIONAMIENTOS DE LOS GOBERNADORES ALIANCISTAS 2020-10-28 18:00:12
  • PROYECTO DE DECRETO A DIVERSAS LEYES RESPECTO DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA 2020-10-05 16:13:18
  • PROPUESTA DE REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES 2020-07-30 15:09:05
  • LOS CRITERIOS DE OPORTUNIDAD EN LA LEGISLACIÓN PROCESAL PENAL EN MÉXICO. 2020-07-30 15:08:17
  • ANÁLISIS A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, EN MATERIA DE ARRENDAMIENTO PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA VIVIENDA FRENTE A LA PANDEMIA 2020-07-15 09:05:35
  • RESUMEN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO MÉXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADÁ (T-MEC) 2020-07-07 08:15:26
  • LA ETAPA INTERMEDIA EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO. SÍNTESIS Y REFLEXIONES. 2020-07-10 11:09:43
  • LA INTERVENCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL SOBRE LA CONTAMINACIÓN GLOBAL QUE VIVIMOS EN LA ACTUALIDAD. 2020-06-16 18:56:56
  • IMPEDIMENTO PARA OCUPAR INMUEBLES ARRENDADOS, COMO CONSECUENCIA DE LA CONTINGENCIA SANITARIA OCASIONADA POR EL VIRUS SARS-CoV2. 2020-06-11 07:22:29
  • ANÁLISIS SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ACUERDO DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA POR EL CUAL SE EMITE LA POLÍTICA DE CONFIABILIDAD, SEGURIDAD, CONTINUIDAD Y CALIDAD EN EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL PASADO 15 DE MAYO DEL 2020. 2020-05-20 19:47:41
  • ANÁLISIS AL ACUERDO PARA GARANTIZAR LA EFICIENCIA, CALIDAD, CONFIABILIDAD, CONTINUIDAD Y SEGURIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL DE FECHA 29 DE ABRIL DEL 2020 PUBLICADO EL 01 DE MAYO DEL 2020 EMITIDO POR EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA (CENACE). 2020-05-20 16:26:07
  • EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO INTERNO Y LA SEGURIDAD CIUDADANA SE ENCUENTRAN POR DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL EXPRESA, RESERVADOS PRIMORDIALMENTE A LOS CUERPOS POLICIALES CIVILES 2020-05-16 18:23:03
  • ANÁLISIS DE LAS INCONSTITUCIONALIDADES DE LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO 2020-05-11 11:32:29
  • PUNTOS RELEVANTES SOBRE LA CONFERENCIA REALIZADA POR EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL Y LA CONCAMIN RESPECTO DE LA CRISIS EN LAS CADENAS DE VALOR DE LA INDUSTRIA. 2020-05-05 15:02:20
  • TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN FRENTE AL COVID-19. NADIE ESTÁ OBLIGADO A LO IMPOSIBLE. 2020-05-13 17:28:30
  • ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA CERVECERA CONSTELLATION BRANDS EN B.C. Las consultas públicas Vs Las inversiones extranjeras en México. 2020-05-05 15:01:35
  • GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2020-05-05 14:51:25
  • "EL SISTEMA DE JUSTICIA. TRAYECTORIAS Y DESCOLOCACIONES." JOSÉ RAMÓN COSÍO DÍAZ 2020-05-05 14:47:16
  • “LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO” RICARDO PAREDES CALDERÓN 2020-05-05 14:45:51
  • "LAS PRESUNCIONES EN EL DERECHO" RAYMUNDO GAMA LEYVA 2020-05-05 14:45:38
  • ANÁLISIS SOBRE EL NOMBRAMIENTO DE PEDRO SÁNCHEZ COMO PRESIDENTE DE GOBIERNO EN ESPAÑA 2020-01-09 18:30:16
  • LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2020-01-09 18:25:29
  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN SCJN 2019-03-21 14:46:13
  • DECLARACIÓN GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MÉXICO 2019-02-26 09:11:20
  • ¿QUÉ FUE LO QUE RESOLVIÓ LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SOBRE EL CONSUMO RECREATIVO DE LA MARIHUANA? 2018-11-20 15:06:00
  • ¿CÓMO NOS ARREGLAMOS? 2018-10-23 16:50:51
  • NUEVOS DELITOS EN MATERIA DE PRODUCTOS DE TABACO 2018-10-23 15:52:29
  • ACCIONES COLECTIVAS EN MÉXICO 2020-07-10 10:45:25
-->
Tweets by IgorTrujilloC
Oficinas México:
Av. Paseo de la Reforma 655 Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo Ciudad de México, C.P. 11000
Tel. 5662-5728, 5662-8702, 5662-4256, 5661-4624

Aviso de privacidad
© 2018 Trujillo Čenčič Abogados / Desarrollado por SUMA Web


Comodo SSL